Remoción Quirúrgica de la Vesícula Biliar
La colecistectomía es el remover quirúrgicamente la vesícula biliar. La operación se hace para remover piedras o cálculos en la vesícula biliar o para remover una vesícula infectada o inflamada.
La colecistectomía es el remover quirúrgicamente la vesícula biliar. La operación se hace para remover piedras o cálculos en la vesícula biliar o para remover una vesícula infectada o inflamada.
Colecistectomía laparoscópica: La vesícula biliar es removida con instrumentos colocados dentro de 3 o 4 incisiones
pequeñas que se hacen en el abdomen.
Colecistectomía abierta: La vesícula biliar es removida a través de una incisión más grande en el lado derecho, debajo del costillar derecho.
Las piedras o cálculos en la vesícula biliar son más comunes en personas que:
El dolor de vesícula biliar o cólico biliar comienza en el medio o en el lado derecho del abdomen y puede durar de 30 minutos a 24 horas.
El dolor puede ocurrir luego de comer una comida grasosa.
Un dolor colecistítico agudo dura más de 6 horas y es acompañado por una excesiva sensitividad abdominal y fiebre.
Es un órgano pequeño, en forma de pera, que se encuentra debajo del hígado.
El hígado produce de 3 a 5 tazas de bilis diariamente. La bilis se guarda en la vesícula biliar y cuando uno se come la comida, especialmente alimentos que son grasosos, la vesícula biliar expele la bilis hacia afuera a través del conducto cístico y dentro del intestino delgado.
Los síntomas más comunes de la colecistitis son:
Ultrasonido Abdominal
Ésta es la prueba o examen diagnóstico más común para determinar si existen o no piedras o cálculos en la vesícula biliar.
Exámenes de Sangre
Existen procedimientos que pueden llevarse a cabo para remover piedras o cálculos de la vesícula biliar que se encuentran dentro del conducto biliar común.
La extracción laparoscópica transcística de piedras o cálculos en el conducto biliar común se lleva a cabo con la inserción de instrumentos dentro del abdomen de manera similar a como se realiza una colecistectomía laparoscópica. Se entra dentro del conducto biliar y se remueven las piedras o cálculos directamente o con un cesto pequeño de alambre.
La colangiopancreatografía endoscópica retrógrada se hace insertando un endoscopio a través de su boca y continuando hacia abajo, pasándolo por su estómago y finalmente llegando e insertándolo dentro del conducto biliar común. Las piedras o cálculos se remueven directamente con un globo o con una cesta pequeña.
La tasa promedio de complicaciones va de 0 hasta 9.1 por cada 1,000 procedimientos realizados.
Beneficios
Al removérsele la vesícula biliar se le alivia el dolor, se le da tratamiento a la infección y, en la mayoría de los casos,
se evitará que las piedras o cálculos produzcan una pancreatitis .
Riesgos
Entre los riesgos de no hacerse la operación están el que los síntomas empeoren, se desarrolle una infección o que la vesícula biliar reviente.
Entre las posibles complicaciones está el sangrar excesivamente, herida al conducto biliar, fiebre, herida al hígado, infección, cicatrices levantadas, hernia en la incisión, complicaciones con la anestesia, ruptura del intestino. Sin embargo estas tienen una muy baja incidencia.
Antes de su operación:
La evaluación incluye, por lo general, pruebas sanguíneas o exámenes de laboratorio, un examen abdominal de ultrasonido y una evaluación por su médico.
El día de su operación:
Usted no deberá comer ni tomar absolutamente nada por lo menos 6-8 horas antes de la operación. A menudo, y por lo general, se le permite tomar solamente sus medicinas orales con un sorbo de agua.
Su recuperación:
Si no tiene complicaciones, por lo general se le da de baja del hospital el mismo día después de un procedimiento laparoscópico y 1 ó 2 días luego de un procedimiento abierto. Llame inmediatamente a su médico si siente un dolor severo o agudo, si tiene calambres estomacales, si le dan escalofríos o fiebre alta, si su piel se vuelve de un color amarillento o si de su incisión salen un olor fuerte y alguna supuración o líquido.
Una operación es la técnica recomendada para el dolor de vesícula biliar causado por piedras o cálculos y es el único tratamiento que existe para la colecistitis aguda.
Colecistectomía Laparoscópica
Esta técnica es la más común para una colecistectomía simple. El cirujano hace cuatro incisiones pequeñas en el abdomen.
Se inserta entonces un puerto (tubo de goma) dentro de una de las incisiones y se infla el abdomen con un gas llamado bióxido de carbono. Este procedimiento le permite al cirujano ver más fácilmente la vesícula biliar. A través de otra de las incisiones o puerto se inserta un laparoscopio.
Este instrumento parece un telescopio con una luz y una cámara de video en su punta, que ayuda al cirujano para que éste pueda ver dentro de su abdomen. En las otras dos incisiones se insertan otros instrumentos quirúrgicos los cuales se utilizan para remover la vesícula biliar.
El cirujano remueve la vesícula biliar a través de la incisión. El bióxido de carbono se remueve o sale al exterior a través de las incisiones pequeñas y luego las mismas son cerradas con suturas, pequeños ganchos
de metal llamados grapas (“staples” en inglés) o tirillas de sutura estériles (“steri- strips”). Su cirujano puede comenzar la operación con la técnica laparoscópica y luego verse en la necesidad de cambiar a la técnica de colecistectomía abierta.
El procedimiento completo toma de 1 a 2 horas.
Previniendo las Infecciones:
El riesgo de infección puede ser disminuido si se administran antibióticos antes de la operación y se remueve el pelo que exista en el lugar de la cirugía utilizando una maquinilla eléctrica de cortar pelo, en lugar de afeitarlo.
Nutrición:
Actividad Física:
Trabajo:
Puede regresar a su trabajo cuando se sienta lo suficientemente bien. Discuta con su médico al cabo de cuánto tiempo podrá regresar a su trabajo.
Cuidado de la Herida
Evacuación (Movimientos Intestinales)
Dolor
La cantidad e intensidad de dolor que se puede sentir es diferente para cada persona. Algunas personas necesitan sólo 2 ó 3 dosis de medicina para controlar el dolor, mientras que otras tienen que usar narcóticos durante una semana completa.
Medicinas en el Hogar
La medicina que usted necesitará luego de su operación está, por lo general, relacionada con el control del dolor.
Cuándo debe ponerse en contacto con su médico
Llame a su cirujano si tiene:
Para más Información:
Para más información en inglés diríjase, por favor, a la página de la Red Internacional de Comunicaciones (“WEB” o “Internet”) del American College of Surgeons al: www.facs.org/patienteducation/.
¿Cuál es la importancia de la vesícula y la bilis en la digestión?
La bilis es un líquido verde amarillento, producido por el hígado. Su importancia radica en la digestión y absorción de grasas y de ciertas vitaminas que consumimos. La principal función de la vesícula es almacenar la bilis hasta que sea liberado hacia el intestino cuando comenzamos a comer.
¿Por qué es una operación de rápida recuperación?
La función de la vesícula es exclusivamente almacenar la bilis. Cuando se extrae, la bilis no se almacena, pero perfectamente puede pasar del hígado al intestino cuando comemos cumpliendo su función de forma regular. Por lo tanto, al no tener una función tan relevante, el cuerpo se adapta más rápidamente a su ausencia.
¿Qué esperar en el hogar?
La recuperación de una cirugía laparoscópica toma alrededor de 1-3 semanas. Mientras que el cuerpo se adapta, pueden aparecer los siguientes escenarios:
Mientras espera a que su cuerpo se ajuste después de la cirugía, debe evitar ciertos alimentos durante al menos unas semanas para impedir molestias intestinales. Los alimentos por evitar son:
Principales consejos nutricionales por seguir:
Esto para evitar molestias prolongadas y detectar cual alimento debe evitar por mayor tiempo.